En esta edición del Diario de la construcción conoceremos algunas razones del auge de los desarrollos mixtos.
El crecimiento de las zonas urbanas, el incremento del costo de la tierra y las necesidades de mejorar el desplazamiento, así como las tendencias de verticalidad han puesto en boga a los desarrollos mixtos, un tema muy interesante para conocer en todo buen diario de la construcción.
Sigue leyendo porque hoy te compartiré en qué consisten este tipo de construcciones y cuáles son sus beneficios.
Los desarrollos mixtos son espacios diseñados y construidos -o remodelados- para aprovechar al máximo el espacio a través de la convivencia entre dos o más áreas con diferentes funciones.
Por ejemplo, un edificio residencial que en su interior o en la planta baja cuenta con locales comerciales es un desarrollo mixto, pero en el término mejor aceptado dentro de la industria, este tipo de desarrollos son los que conjuntan espacios para vivir, trabajar y entretenerse.
Otro ejemplo son las construcciones que incluyen hotel y zonas comercial y residencial. También se consideran desarrollos de usos mixtos los que ya albergan un edificio con determinada función, pero se le agregan espacios nuevos: una universidad que después incluye en su campus un área de restaurantes, cafeterías y algunas tiendas operadas por marcas de prestigio.
De lo anterior encontramos que hay dos tipos de desarrollos mixtos: el que basa su planeación en la compatibilidad de los edificios que compartirán el espacio y aquel que prioriza a uno o dos espacios.
El primero está más en auge porque ofrece mayor rentabilidad, aunque el segundo es muy común y se puede encontrar casi en cualquier lugar. Basta ver, por ejemplo, una torre con hotel y unos cuantos comercios en la planta baja o aquellos edificios que priorizan dentro de un entorno urbano o proyectos de vivienda con un comercio en su planta baja.
Los beneficios que proporcionan los desarrollos de uso mixto son un tema muy interesante que se destaca en todo buen diario de la construcción porque permiten planear y diseñar el crecimiento de las megalópolis de forma práctica y lo más amigable posible con el entorno.
Los desarrollos de uso mixto reducen el tránsito porque:
Sin duda alguna, los desarrollos de usos mixtos son una gran inversión y también una forma muy eficiente de transformar la arquitectura de las grandes ciudades para que cumplan con las necesidades de la población cada día mayor que tienen, así como con los retos de ecología y funcionalidad urbana.
Una de las grandes fuentes de esparcimiento para las grandes ciudades son los centros comerciales.…
¿Cómo serán los centros comerciales del futuro? Conoce 4 puntos clave del Malltertainment, el innovador…
Nos han advertido en muchas ocasiones que de no hacer cambios importantes a favor del…
No basta con que estés dentro de un edifico responsable. Conoce qué medidas podemos tomar…
Te platicamos de qué manera la perspectiva de género está revolucionando la manera de pensar…
La construcción de Paseo Arcos Bosques terminó para el año 2007 a cargo del despacho…